África en la final

Muchas de las selecciones que vienen disputando el Mundial de Rusia 2018 están potenciadas de jugadores con ascendencia africana, una de ellas es el primer finalista: Francia.

Francia se clasificó a la final del Mundial Rusia 2018 (Foto: Federación Francesa de Fútbol)

Es muy común ver en Europa gran diversidad de razas, pues, es producto de la gran cantidad de inmigrantes. Sin embargo, esto les ha favorecido mucho a algunas selecciones y, sin lugar a dudas, es el mundial con más ascendientes africanos en países europeos. Recurriendo a los casos más notorios, empezaremos con la reciente eliminada: Bélgica. 'Los Diablos Rojos' cayeron ante su similar de Francia por el mínimo marcador (1-0), pero esta selección tiene en su planten a un total de 11 jugadores de ascendencia africana.

Siguiendo con otra selección europa, Inglaterra es otra de las selecciones que cuenta con gran cantidad de ascendientes africanos y jamaiquinos. Tales son los casos de: Danny Welbeck, con padres ghaneses. Ashley Young y Rose tiene ascendencia jamaiquina. Fabian Delph y Loftus-Cheek tiene origen guyanesa. Por parte de Jesse Lingard y Rashford, ambos son de San Vicente (una isla caribeña). Mientras que Raheen Sterling es el único jugador que no nació en Inglaterra, sino; Jamaica.

Por último, el primer finalista: Francia, cuenta en su plantel con gran cantidad  de jugadores con ascendencia africana, 13 jugadores de los 24 que llevaron a Rusia, para ser precisos. Para no extendernos mucho a continuación mencionaremos a algunos de los jugadores 'galos', más representativos, con ascendencia africana que ya están en la final a la espera de su rival.


Probablemente es el mejor jugador francés de los últimos tiempos a sus cortos 19 años. Es hijo de padre camerunés y madre argelina.




Ousmane Dembelé

La figura del Barcelona tiene raíces africanas debido a su padre maliense y su madre argelina.



Paul Pogba

El actual jugador del poderoso Manchester United de Inglaterra es de guineanos.

div>

Comentarios